La silicona de grado alimenticio se usa ampliamente en productos para bebés, utensilios de cocina y recipientes para almacenar alimentos. Gracias a su seguridad, resistencia al calor, flexibilidad y no toxicidad, se ha convertido en un material predilecto.
Sin embargo, al personalizar o elegir productos de silicona, muchas personas pasan por alto un factor clave: la dureza Shore A. Entonces, ¿cómo elegir la dureza adecuada para diferentes productos de silicona para contacto con alimentos?
En esta guía, lo guiaremos a través de los conceptos básicos, los casos de uso comunes y cómo hacer la selección correcta.
¿Qué es la dureza Shore?
La dureza Shore mide la suavidad o firmeza de un material. En la industria de la silicona, la escala Shore A es la más utilizada. Valores bajos de Shore A indican que la silicona es más blanda, más fácil de doblar y más compresible. Valores altos indican que el material es más firme, más resistente a la presión y con mayor elasticidad.
Rango típico de Shore A para silicona de grado alimenticio:
| Tipo | Cordillera Shore A | Características principales |
| Muy suave | 20–30 | Suave como un chupete de bebé, delicado en la boca. |
| Medio suave | 40–50 | Fácil de doblar con apoyo moderado. |
| Tipo más firme | 60–80 | Adecuado para productos que necesitan más resistencia. |

¿Por qué es tan importante la selección de la dureza?
Elegir la dureza adecuada es fundamental para los productos de silicona de grado alimenticio. Esto influye en su funcionamiento, la sensación al usarlos, su facilidad de fabricación y su precio.
Cuando la dureza es la adecuada, el producto cumple su función a la perfección. Un chupete es suave y delicado, mientras que una bandeja para hornear es firme y estable. Esto ofrece a los usuarios una mejor experiencia.
Si la dureza es incorrecta, el producto podría no funcionar bien ni sentirse bien. También puede causar problemas en la producción, como más desperdicio o menor calidad. Los clientes incluso podrían cuestionar la calidad del producto. Esto puede perjudicar su marca.
¿Cómo elegir la dureza adecuada según el tipo de producto?
Cada producto de silicona requiere distintos niveles de dureza. Aquí tienes una guía rápida para artículos comunes de silicona en contacto con alimentos.
| Tipo de producto | Dureza recomendada (Shore A) | ¿Por qué funciona esta dureza? |
| Chupetes y mordedores para bebés | 20–30 | Suave y seguro para morder, sin molestias en la boca. |
| Cucharas de silicona, cuencos para bebés | 30–50 | Flexible y elástico, fácil de sostener y masticar para los bebés. |
| Bolsas para almacenar alimentos, tapas selladas | 40–50 | Buen sellado con suficiente suavidad para un fácil manejo. |
| Moldes para hornear, moldes para pasteles | 50–60 | Mantiene la forma bajo el calor, fácil de desmoldar. |
| Guantes de silicona, almohadillas térmicas | 70–80 | Resistente al calor, anti-quemaduras y antideslizante. |
| Bandejas de cubitos de hielo, moldes de chocolate | 40–50 | Suficientemente firme para la estructura, suficientemente suave para una fácil liberación. |

¿Qué debes tener en cuenta al elegir la dureza de la silicona?
Al elegir la dureza Shore adecuada para la silicona de grado alimenticio, hay otros aspectos clave a considerar. Estos factores se combinan y cualquier error podría afectar el rendimiento del producto, su tacto o su facilidad de fabricación.
¿Quién utilizará el producto?
Cada persona necesita distintos niveles de suavidad.
Para bebés o adultos mayores, suele ser mejor usar una silicona más suave (30A–50A). Es suave y segura de usar. Un chupete demasiado duro podría dañar las encías del bebé.
Para los profesionales de la cocina, como los chefs que usan espátulas o utensilios de repostería, la silicona más firme (50A-70A) suele ser mejor. Dura más y funciona bien con el uso intenso o repetido.
¿Cuál es la forma del producto?
La forma y el grosor también importan.
Las piezas delgadas, como los sellos o las pajitas, necesitan silicona más firme (60A–70A) para que no se doblen ni se colapsen fácilmente.
Las piezas más gruesas, como cuencos o tazas, pueden usar silicona más suave (40A–60A) para que se sientan mejor en la mano y se mantengan fuertes.
¿Qué necesita hacer el producto?
La función decide mucho.
Si es necesario doblar el producto, como una taza plegable, la silicona más suave (30A–50A) funciona mejor.
Si necesita adherirse, como en un recipiente con ventosa, utilice una dureza media (40A–60A) con buen rebote.
Para los elementos que bloquean el calor, como guantes de cocina o fundas para tazas, la silicona más firme (60A–70A) proporciona mayor resistencia y resistencia al calor.
¿Puede funcionar con sus moldes?
También es necesario adaptar la dureza a los moldes y máquinas.
La silicona blanda se adhiere más al molde. Esto dificulta el desmoldeo, a menos que el molde sea liso y esté bien diseñado.
La silicona más dura fluye menos durante el moldeo. Por lo tanto, podría requerir mayor presión o calor para llenar el molde correctamente.
Por eso, antes de elegir la dureza, es importante revisar la configuración de producción. Esto ayuda a evitar problemas y ahorrar tiempo.

¿Cómo probar la dureza de la silicona de grado alimenticio?
Al desarrollar o inspeccionar productos de silicona para contacto con alimentos, la prueba de dureza es un paso básico pero esencial. Ayuda a garantizar que el material cumpla con los requisitos de diseño e influye en la sensación, el funcionamiento y el rendimiento seguros del producto.
Utilice un durómetro Shore A
La silicona de grado alimenticio generalmente se prueba utilizando un durómetro Shore A. Este es un dispositivo estándar que se utiliza para medir la dureza de la superficie de forma rápida y confiable.
Pasos de prueba:
- Prepare una muestra de silicona de al menos 6 mm de espesor, con una superficie plana y limpia.
- Coloque la muestra sobre una superficie sólida y nivelada.
- Presione la aguja del durómetro verticalmente sobre la muestra.
- Lea el valor que se muestra en el dial o en la pantalla digital (en unidades Shore A).
- Mantenga el dispositivo en su lugar durante 3 segundos por cada punto de prueba. Mida cinco puntos y calcule el promedio.

Factores que pueden afectar el resultado
- La temperatura importa: Cuanto mayor sea la temperatura, más blanda será la silicona. Esto puede dar lugar a lecturas más bajas. Las pruebas deben realizarse a 23 ± 2 °C, en condiciones estándar de laboratorio.
- Espesor de la muestra o soporte blando: Si la muestra es demasiado fina o se coloca sobre una superficie blanda, la aguja no presionará correctamente y la lectura puede ser demasiado baja.
- Control de tiempo: Presionar demasiado breve o demasiado tiempo también puede provocar resultados inconsistentes.
Diferencias entre materia prima y producto final
En la producción real, la dureza de la silicona cruda y la del producto terminado pueden no ser exactamente iguales. Esto puede deberse a:
- Cambios en la temperatura o el tiempo de vulcanización durante el procesamiento
- Uso de masterbatch de color, rellenos u otros aditivos
- La estructura del producto (como el grosor o las partes huecas) afecta la sensación de dureza en áreas específicas.
Por eso es importante probar los materiales, las piezas semiacabadas y los productos finales en múltiples rondas antes de la producción en masa, para asegurarse de que la dureza se mantenga constante.

Conclusión
No existe una regla universal para seleccionar la dureza de la silicona. La clave está en considerar cómo se usará el producto, quién lo usará, qué métodos de procesamiento se utilizan y cómo se comporta el material. Antes de iniciar la producción en masa, recomendamos probar muestras, recopilar las opiniones de los usuarios y verificar el rendimiento para confirmar la dureza óptima.
¿Se prepara para desarrollar un producto de silicona de grado alimenticio? Contáctenos. Ofrecemos soporte integral, desde asesoramiento sobre materiales y selección de dureza hasta optimización de moldes.